El objetivo del blanqueamiento dental es aclarar el tono del diente, penetrando en los poros de la dentina con agentes blanqueadores.
Utilizando geles blanqueadores mediante activadores se puede hacer que luzcas una sonrisa perfecta.
¿Por que se oscurece el diente?
En el esmalte dental hay millones de poros microscópicos que permiten el paso de compuestos orgánicos de modo que penetran en la dentina oscureciendo los dientes.
En nuestra clínica dental en Valencia, realizamos el blanqueamiento dental de la forma más inocua posible. (como realizamos el blanqueamiento dental)
Blanqueador dental
El blanqueamiento dental se basa en el uso de los llamados agentes blanqueadores, generalmente peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno,en forma de gel.
Agentes blanqueadores
Estos geles necesitan ser activados para liberar oxígeno. El oxígeno penetra a través de los poros del esmalte y llega a la dentina, provocando la descomposición de los compuestos orgánicos atrapados en ella en pequeñas partículas que reflejan mejor la luz y, como consecuencia, aclaran el color de los dientes.
Tratamiento blanqueador
La activación se produce por medios físicos: luz ultravioleta, luz fría LED, laser, calor…
Cada producto está formulado para ser activado por uno de estos agentes. El tipo de activador determinará el procedimiento a seguir para realizar el tratamiento blanqueador.
Geles termoactivables en casa.
Los geles termoactivables, que se activan por calor (37ºC ) son los que están pensados para su uso en casa, aplicando el gel en contacto con los dientes mediante férulas hechas a medida y manteniendo el producto a la temperatura de la boca el tiempo indicado para que se produzca la liberación del oxígeno. el procedimiento hay que repetirlo varios días seguidos y ser constante.
Geles aplicación de luz en la clínica
Los geles que se activan mediante la aplicación de luz (fotoactivables) o laser necesitan la aparatología adecuada y están formulados para usar en la clínica dental. estos productos están más concentrados y logran un efecto blanqueador más rápido y eficaz que los caseros, si bien, con paciencia y constancia, los de uso en casa también permiten obtener unos resultados satisfactorios.
Combinar métodos de blanqueamiento dental
Lo ideal es combinar los dos métodos y sería ideal también apartar durante un tiempo los agentes causantes de las tinciones (tabaco, café, colas…)
Se puede realizar en la consulta del odontólogo o en casa, bajo su supervisión.
“Blanqueadores” que no blanquean.
Es importante destacar que sólo existen los métodos blanqueadores que hemos descrito. Ningún otro. Eliminar manchas no es blanquear. Limpiarse los dientes no es blanquear.
Dentífricos blanqueadores
Cepillarse los dientes con un dentífrico “blanqueador”, no blanquea en absoluto. En la mayoría de los casos tampoco será malo hacerlo, pero blanquear, lo que se dice blanquear, cero. Ni siquiera aunque el dentífrico realmente contenga peróxidos en su composición.
Esto se debe a que el producto aplicado mediante el mero cepillado no tiene ninguna posibilidad de ser activado ni por calor ni por luz, por lo que, directamente, se irá por el desagüe sin producir ningún efecto blanqueador sobre los dientes.
Agentes abrasivos en blanqueamientos dentales
Algunos otros dentífricos “blanqueadores” llevan agentes abrasivos en su composición. Con estos hay que tener más cuidado. No sólo no blanquean en absoluto, sino que pueden dañar el esmalte, desgastándolo, precisamente por su capacidad abrasiva. Un esmalte desgastado por la erosión de un cepillado abrasivo aumenta sus posibilidades de teñirse, está más débil y puede ser insuficientemente aislante frente al frío y calor y otros estímulos, debido al espesor de esmalte perdido.
Consejo blanqueamiento dental
Nuestro consejo es realizar el blanqueamiento de la forma que más se ajuste a tu ritmo de vida (rápido en clínica, o progresivo en casa), pero siempre con productos recomendados por el dentista y con su supervisión.
- 10Shares