Las caries subgingival son problemas habituales en Clínica Dental Elena Muñoz, que por ser tan frecuentes no solemos detenernos a explicar, pero no por ello dejan de ser interesantes.
Este no es un caso espectacular de rehabilitación de sonrisa, de injerto de hueso o de prótesis sobre implantes, es una simple caries.
Lo que hace interesante este caso, es la situación estratégica en la pared más posterior de la última muela. Tanto el acceso como la visibilidad son complicadas, ya que la caries sólo se puede ver con radiografías o con cámara intraoral.
Eliminación de la caries subgingival
La caries debajo de la encía se encuentra en límite entre ser curable o extraída la pieza dental.
La caries en cuestión se encontraba ligeramente por debajo de la encía, en el límite entre una caries tratable o que causa la extracción de la pieza. En el caso de encontrarse muy por debajo de la encía y afectando a la raíz ya no se podría tratar.
Colocación de la banda que rodea la muela
Después de eliminar la caries y comprobar con cámara intraoral que ya no queda tejido careado, colocamos una banda de contención.
La banda es como un anillo que rodea la muela y que sirve de contención del material del empaste mientras lo hacemos. En ese momento, comprobamos que la banda selle bien con el diente.
En este caso, pudimos ver con la cámara intraoral que había algo de encía entre la banda y el suelo de la cavidad que íbamos a obturar. Normal, lo esperábamos, ya que, como hemos dicho, la caries se encontraba ligeramente por debajo de la encía.
Solución: Recortamos levemente la encía (gingivectomía) para poder quitar la encía sobrante y así poder obturar correctamente.
¿Se puede colocar el empaste sin recortar la encía?
No, el empaste descansaría sobre la encía, un tejido blando y cambiante.
Los empastes deben hacer junta a tope con las muelas, sin interfase de ningún tipo para garantizar el sellado correcto y que no se vuelvan a formar “nichos” de retención de comida y nuevas caries.
Os mostramos este caso porque ilustra a la perfección la utilidad de la cámara intraoral. Sin ella, sería imposible meter el ojo humano dentro de la boca para saber qué pasa en la cara posterior de una muela, ya que la propia muela tapa esa zona.
Un procedimiento sencillo y cotidiano pero curioso de conocer.
Nos sirve también para aconsejarte revisiones dentales periódicas, por si tuvieras alguna caries de parte lateral como la del caso de hoy. Hay que tratarla a tiempo antes de que tengas una muela partida por caries y termine fatalmente siendo extraída.
- 6Shares