Un paciente de 51 años, acude a nuestra clínica dental con dolor de muelas en el lado derecho.
En primer lugar, para averiguar el problema del dolor de muelas, le realizamos una radiografía panorámica digital. Nos percatamos de una gran caries en la última muela inferior derecha.
A primera vista, observamos que la muela se encuentra más alta que las demás, como si se hubiera “salido de la fila”. Efectivamente es así.
Esta muela está más alta porque ha ido saliéndose poco a poco.
¿Por que este dolor de muelas?
Cuando se pierde una pieza y mantenemos durante mucho tiempo el hueco vacío.
El resultado dará que las piezas vecinas comienzan a desplazarse: se tumban, se mueven lateralmente, siguen “creciendo”, se descuelgan, etc. Este desplazamiento trae consigo varios problemas:
- La movilidad de las piezas.
- La pérdida de contacto con la muela vecina (pérdida de sellado biológico). Una vez ya no hay contacto entre las muelas, queda un hueco entre ellas que es un nido fantástico para que, de forma inevitable, entre comida. Como no es posible mantenerlo completamente limpio, se termina formando una caries.
- Dificultad para masticar: las piezas desplazadas no mastican bien con sus contrarias.
¿Como averiguamos el problema del dolor de muelas?
![]() |
|
|
![]() |
Clave para evitar el dolor de muelas
Evitar que se produzcan movimientos indeseados de piezas dentales vecinas o contrarias. Para ello, la mejor solución es la colocación de un implante dental.
![]() |
Tipos de implantes dentales
Reponer las piezas ausentes lo antes posible |
Solución al problema del dolor de muelas
Debido a que la caries se ha formado llegando a la raíz, la única solución es…
![]() |
Extracción de la pieza dental |
Gran parte de las extracciones dentales que realizamos en Clínica Dental Elena Muñoz, vienen producidas por este motivo.
Daños colaterales por piezas ausentes durante mucho tiempo.
- 11Shares