Una prótesis dental no es sólo un aparato o elemento más o menos sofisticado que se fabrica a medida de tu boca y sustituye uno o varios dientes perdidos. Porque un diente perdido, o varios, no son sólo dientes que faltan. Generalmente, vemos que las personas que han perdido dientes en zonas visibles evitan sonreir en público, se tapan la boca al hablar, no les gusta salir en las fotos y sienten coartada su naturalidad a la hora de actuar en su día a día. Una entrevista de trabajo, una cena con amigos, el cumpleaños de los hijos…son experiencias no del todo satisfactorias para estas personas, pendientes de que el hueco de su diente perdido no sea percibido por los demás.
Algo parecido ocurre con las muelas ausentes. Las personas que han perdido muelas no pueden comer todos los alimentos o lo hacen de forma más incómoda y menos eficaz de lo que sería deseable, viendo limitada su calidad de vida.
A la hora de elegir una prótesis dental hay que tener en cuenta muchos factores y la mayoría de ellos no son técnicos, sino humanos.
Lo más importante es saber que la prótesis formará parte de la vida de la persona todos los días. Será mucho más usada que cualquier prenda de vestir, incluso más que el coche o la televisión, puesto que la prótesis dental estará presente siempre, todos los días del año, día y noche. En las reuniones familiares, en el trabajo, en las comidas y cenas diarias y en las especiales, en una cita, en un viaje…
Por eso, a la hora de escoger un tipo de prótesis dental, hemos de pensar cómo se integrará ese nuevo elemento en la vida de nuestro paciente.
- Si el paciente necesita que la prótesis no se note en absoluto, porque trabaja cara al público,
- Si necesita no se note al hablar, ni se mueva, ni ocupe espacio en el paladar que reste movilidad a la lengua, porque en su día a día ha de hablar en público,
- Si el paciente no come en casa o viaja con frecuencia y no puede estar pendiente del uso de de adhesivos o de una higiene especial durante el día
- Si es una persona mayor que ha perdido algo de habilidad y destreza para ponerse quitarse, limpiar y mantener su prótesis
- Si es una persona mayor al cuidado de terceros, que deben ayudarle a mantener su prótesis o que viven en residencias. En este contexto se producen frecuentes pérdidas de prótesis de quita y pon. (Contrariamente a lo que se piensa, si hay un momento en la vida en el que es importante tener dientes y muelas fijos es en la tercera edad. esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de escoger el tipo de prótesis, puesto que estaremos escogiendo la dieta que tomaremos de mayores: del «todo triturado» al turrón duro, depende en gran medida de las piezas dentales que faltan y del tipo de prótesis que porta el paciente).
Consulta e infórmate de los diferentes tipos de prótesis dentales para recuperar la comodidad y la sonrisa, poder comer de todo, y además…
Sentirte seguro y a gusto contigo mismo.