Hagamos el tratamiento de prótesis dentales que hagamos, siempre hay un elemento que no fabricamos los dentistas, que es la encía.
La encía es el marco de nuestros trabajos en los tratamientos de prótesis dentales, tanto desde el punto de vista estético como de cara al sellado que impide la entrada de comida y facilita una correcta higiene.
En nuestra clínica dental en Valencia tenemos muy en cuenta las encías, ya que es el material que aportan nuestros pacientes y con el que hay que contar para la confección de las prótesis.
Asimetrías gingivales
Corregimos las asimetrías gingivales que hacen que unos dientes parezcan más largos que otros.
Utilizamos técnicas para el modelado de la encía en torno a nuestras coronas y puentes, creando papilas que sellen la entrada de comida y los “agujeros negros” o troneras entre dientes. Esto lo realizamos tanto en casos de fundas sobre dientes naturales como en el caso de coronas sobre implantes.
¿Pérdida de dientes o muelas?
Cuando se pierden dientes o muelas, las encías se aplanan con el tiempo perdiendo la forma festoneada que las encías sanas y bonitas presentan entre diente y diente.
Recuperar la forma festoneada, crear papilas, cerrar troneras, y en definitiva, remodelar las encías requiere una visión experta y exigente. Estos detalles son los que marcan la diferencia entre un trabajo cualquiera y un trabajo excelente. La forma y tamaño de los dientes postizos (puentes y coronas sobre dientes o sobre implantes) será más natural y estética cuanto más capaces seamos de modelar las encías en torno a nuestras prótesis.
Periodoncia.
Tratar las encías tiene una importancia primordial, ya que son parte del tejido de sostén de los dientes, muelas y prótesis.
El mantenimiento de unas encías sanas es clave para la perdurabilidad en el tiempo de los dientes naturales y también de las prótesis.
De este apartado se ocupa la periodoncia, disciplina que desarrollamos en la clínica dental Elena Muñoz, dirigida a mantener la salud de las encías, prevenir y tratar la enfermedad de las encías o enfermedad periodontal en sus diferentes estadíos, que son los siguientes.
Gingivitis o inflamación de encías
Es la fase inicial de la enfermedad de las encías, que suele pasar desapercibida a los pacientes o manifestarse como un sangrado de encías.
La gingivitis se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa en los dientes. La placa es un material pegajoso compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se acumula en las partes expuestas de los dientes. También es una causa importante de caries dental.
Periodontitis o afectación más profunda
Se trata de una enfermedad infecciosa crónica que afecta al hueso que soporta los dientes.
Las bacterias presentes en el sarro colonizan la unión entre las encías y las raíces de los dientes y penetran hasta niveles óseos.
Tratamientos de periodoncia
Para detener el avance, en ambos casos, nuestros tratamientos en clínica van de la mano de la prevención y la sensibilización de nuestros pacientes.
En nuestra clínica, el sondaje, medición y detección de focos de afectación periodontal o bolsas periodontales se hace minuciosamente en todas las caras de todos los dientes de uno en uno, de forma gratuita, como parte del chequeo periodontal diagnóstico que realizamos a nuestros pacientes.
Medición de focos de afectación periodontal
Realizar repetidas mediciones a nuestros pacientes periodontales, nos permiten comprobar la eficacia de los tratamientos aplicados.
De esta manera conseguimos detectar zonas críticas en las que la enfermedad puede estar avanzando y tratar cada diente de forma individualizada con el tratamiento que proceda.
Sólo apoyándonos en estas mediciones podemos proponer el tratamiento más adecuado, a medida de cada paciente y de cada diente (eliminación del sarro con instrumentos manuales llamados curetas, o con ultrasonidos, limpieza de las raíces de los dientes…)
¿Que influye en la enfermedad periodontal?
Existen multitud de factores que influyen en el avance de la enfermedad periodontal.
- El tabaquismo o hábito de fumar.
- El apiñamiento dental y las malposiciones, como dientes montados o volcados que dificultan el acceso a la higiene.
- Una higiene defectuosa.
- Factores hereditarios y genéticos.
¿Qué es la placa bacteriana?
Es una capa blanquecina o amarillenta formada por bacterias, saliva y restos de alimentos que se adhiere a los dientes y muelas.
Conviene eliminarla cada mientras está blanda, antes de que se endurezca convirtiéndose en sarro. La placa se elimina con limpiezas bucales profesionales anuales o semestrales y se mantiene a raya con la correcta higiene diaria.
¿Qué es el sarro?
Es la placa bacteriana endurecida.
Sólo puede ser retirada en clínica dental mediante ultrasonidos o manualmente con instrumentos especiales llamados curetas. La retirada de sarro la realiza la higienista dental o la dentista.
Enfermedad periodontal e implantes dentales.
Las enfermedad periodontal es una de las primeras causas de pérdida de dientes, por lo que es muy frecuente que pacientes quieran reponerlos de la forma más cómoda, mediante implantes dentales.
Esto no es un problema en pacientes controlados y debidamente tratados, ya que las encías saneadas son una garantía de soporte duradero para los dientes naturales y también lo son para las prótesis de todo tipo, incluidas las prótesis sobre implantes. La clave, una vez más es el mantenimiento de la salud periodontal a lo largo del tiempo gracias a los tratamientos en nuestra clínica y a la correcta higiene diaria.
Enfermedad peridontal y embarazo.
En embarazadas, existen cambios hormonales que favorecen la alteración pasajera de las encías, que requieren unos cuidados especiales.
En este periodo, las encías tienden a sangrar con más facilidad y esto puede alarmar a las futuras mamás y dificultar su higiene bucal diaria. Existen estudios que relacionan la gingivitis y la periodontitis con el desencadenamiento de un parto prematuro, tanto como el tabaco o el alcohol. Controlar la salud de las encías es muy importante en este periodo y, si estás buscando quedarte embarazada, te aconsejamos una exhaustiva limpieza previa en nuestra clínica del sarro y la placa bacteriana, además de aconsejarte las técnicas y productos de higiene diaria más adecuados para este periodo tan importante de tu vida.
- 7Shares