La encía es un tejido de revestimiento que forma parte del periodonto. El periodonto es el conjunto de tejidos que rodean y sostienen a los dientes y muelas. Junto con la encía, el peridonto está compuesto por el hueso de la mandíbula y el ligamento que une los dientes al hueso.
En personas que padecen enfermedad periodontal, sin el adecuado tratamiento, pierden progresivamente encía y hueso, debido a un conjunto de factores entre los que destaca la carga hereditaria genética y la presencia de bacterias en torno a las encías, generalmente en forma de sarro o placa bacteriana. El tabaco también es un factor determinante: una especie de «llama que prende la mecha» de la enfermedad.
Cuando el paciente es portador de fundas, la pérdida de altura de las encías se traduce en:
- Exposición del diente que hay bajo la funda.
- Mayor acumulación de restos de alimentos y, por tanto, de gérmenes
- Mal aliento y mal sabor de boca
- Una afectación estética, al verse el límite de la funda y el diente
- Formación de caries en los dientes que hay bajo las fundas. (ver foto a continuación)
¿Qué sucede con mi funda y mi diente cuando se fuga la encía?
Las fundas se confeccionan con unos moldes tomados en un momento concreto. Cuando se colocan en boca, sellan a la perfección con la zona de la encía. El paso del tiempo modificará las encías a la baja, aunque sólo sea por el natural e inevitable envejecimiento y, en mucha mayor medida, en casos de enfermedades de las encías, inflamaciones puntuales, infecciones o la citada enfermedad periodontal.
Nada se puede hacer para que la encía fugada vuelva a «subir», por lo que, en estos casos, lo prioritario es proteger el diente que hay debajo de la funda.
En este artículo mostramos fotos de un caso de enfermedad periodontal sin tratar, que acudió a nuestra consulta cuando la separación entre sus encías y las fundas de sus incisivos le acomplejaba a la hora de hablar, sonreir y relacionarse con los demás. Lamentablemente, este caso requirió la extracción de dos de los incisivos afectados, ya que la pérdida de encía afectaba ya de forma importante a la movilidad de las piezas.
También mostramos otro caso de un molar con una funda, en el cual se había producido una retirada de la encía. El paciente aceptó nuestra propuesta de retirar la antigua funda y hacer una nueva, cubriendo con ella la totalidad de la muela, hasta el nuevo límite con la encía. En este caso, al retirar la funda, descubrimos la presencia de una caries en la muela. hay que decir que esta caries hubiera sido imposible detectarla de no haber retirado la funda, ya que en las radiografías, la presencia de la funda impide ver lo que hay dentro. Fue una suerte llegar a tiempo de salvar la muela. De no haber procedido a retirar la funda, la caries hubiera continuado su avance, y hubiera causado dolor, infección pulpar, o destrucción de la muela, en cuyo caso, la posibilidad de poder salvar la muela hubiera sido muy reducida.
Una vez tratada la caries, confeccionamos una nueva funda bien adaptada a las encías.
¿Qué debo hacer entonces?
Revisar tus fundas y tus encías periódicamente y estar muy atento ante la aparición de mal aliento, mal sabor de boca y observar la relación de tus encías con tus dientes y fundas. De esta forma, podrás detectar el problema a tiempo y evitar que se te forme una caries, evitar que avance la enfermedad periodontal, si la padeces, o incluso, a largo plazo, evitar que pierdas la funda y el diente.
Además:
Tus encías siempre serán más felices si usas cepillo dental suave, colutorios no astringentes y si no fumas.
Esto es un llamado de atención cuando la funda se separe de tu encía y te alertamos para que puedas prevenir la formación de caries y evitar la extracción.
Además de todo lo explicado, queremos que sepas que tenemos los conocimientos y herramientas para ayudarte con lo que suceda entre tu funda y tu encía.
Plan renove de prótesis dentales
En Clínica Dental Elena Muñoz realizamos una campaña de Plan Renove de prótesis dentales, pensado precisamente para tratar a tiempo casos en los que una prótesis bien adaptada a las encías puede mejorar el pronóstico de sus dientes y evitar los problemas asociados a fundas antiguas situadas en zonas con encías que se han ido retrayendo con el tiempo.
Además, por supuesto, siempre es necesario valorar si la pérdida de encía se debe a enfermedad periodontal, para poder tratarla.
- 11Shares