Los retenedores de ortodoncia son colocados tras la finalización del tratamiento de ortodoncia para culminar el proceso de alineación de los dientes de la forma más efectiva posible.

Antes de explicar la función de los retenedores y los tipos existentes que hay, vamos a detallar el por qué se utiliza tras finalizar el tratamiento de ortodoncia.

El tratamiento de ortodoncia

El mal alineamiento de los dientes es un problema que afecta a muchas personas y puede corregirse con resultados garantizados.

En multitud de ocasiones, es provocado por la propia persona: desplaza sus dientes con la lengua, una mala respiración…

A partir de los diferentes tipos de ortodoncia existentes, puedes conseguir una sonrisa radiante cuidando a la vez tu salud. Pero… aunque los tratamientos de ortodoncia son muy efectivos, también supone un largo proceso que no culmina con la retirada de los brackets.

Es fundamental que el paciente que ha llevado ortodoncia se coloque un retenedor de ortodoncia.

Este tipo de problemas exige el uso prolongado de sistemas (de ortodoncia y retenedores) para lograr resultados satisfactorios.

Tipos de retenedores

Los retenedores pueden ser de diverso tipo: retenedores de ortodoncia fijos o retenedores de ortodoncia removible (férulas).

El objetivo de todos ellos es asegurar que los dientes se afiancen en su posición correcta y no vuelvan a moverse hacia su posición original.

Los retenedores de ortodoncia mantienen los dientes en el lugar adecuado.

Retenedor fijo

Los arcos linguales son los más retenedores de ortodoncia mas habituales.

Estos van cementados sobre las caras linguales de caninos e incisivos inferiores. A continuación, se muestra una figura donde se ve el proceso de colocación de los retenedores fijos.

Mantienen la posición de los incisivos inferiores, así como del diastema, tras la culminación de un tratamiento de ortodoncia. También se emplean para mantener el espacio, de cara a un implante.

Su principal ventaja es que…

  • con la retención de ortodoncia fija no debemos estar pendientes de su “quita y pon” a diario como con los retenedores removibles.

Una desventaja es que…

  • el alambre con el paso del tiempo puede despegarse de alguna pieza sin que nos demos cuenta provocando que la retención no sea efectiva.

En Clínica Dental Elena Muñoz en Valencia recomendamos un control y revisiones periódicas para comprobar el perfecto estado de la retención fija.

Retenedor de ortodoncia removibles o férulas

Para finalizar un tratamiento con garantía de éxito, es importante que el paciente lleve puestas las retenciones removibles el mayor tiempo posible.

Hay que tener en cuenta que con ellos no se puede comer porque podrían romperse. Además, se tienen que lavar todos los días aplicando un poco de pasta de dientes.

Los retenedores de ortodoncia removibles o férulas suelen ponerse durante la noche o cuando vamos a pasar mucho tiempo en casa.

Ante la menor sospecha de que el retenedor está roto o nos hace daño, hay que acudir al dentista para que verifique su estado.

Atención:

Muchos pacientes olvidan su uso o no la utilizan el tiempo que deberían.

Esto perjudica seriamente al resultado final del tratamiento completo de ortodoncia. Por último, hemos de mencionar que existen también las férulas de descarga, que evitan que los dientes choquen entre sí en personas que padecen bruxismo.

  • 4
    Shares